Afrontar miedos, ansiedad, estrés, pánicos… todo un reto evolutivo
El ser humano está expuesto constantemente a su entorno, y en la capacidad de adaptabilidad estará el éxito. Y hoy en día, con tantos cambios, creo que la técnica del Reiki puede jugar un papel importante en la sociedad moderna.
Las diferentes vicisitudes en que nos vemos expuestos franquean nuestros límites de la confortabilidad emocional y física. Esta alteración de nuestro equilibrio psico-afectivo determinará nuestras decisiones y acciones.
Nuestras reacciones impulsivas motivadas por el momento, no serán nunca la mejor opción, a no ser que realmente tengamos una prueba de vida o muerte.
A veces la mente y la emocionalidad reprimida nos pueden jugar alguna que otra mala pasada alterando la realidad y la objetividad, y con ello, el orden de prioridades reaccionales (físico-químicas) en las situaciones que experimentamos en el día a día.
Hay muchos factores personales e intrínsecos vinculados a las experiencias vivenciales del individuo que pueden vestir un suceso, aparentemente cotidiano para la mayoría, en algo visceral y traumático para otros.
Como hemos hablado de situaciones en el ámbito relacional, la capacidad de relajación y centramiento mental jugarán siempre a nuestro favor promoviéndonos objetividad y desapego.
Para ello, ¿qué podemos hacer desde la técnica del Reiki para conseguir afrontar mejor los retos vivenciales que nos propone nuestra siempre inquieta Alma?
A nivel sintomático, las señales de adaptación con el medio estresor pueden materializarse principalmente en forma de ansiedad de tipo adaptativo.
El estresor pueden ser los factores estresantes de la propia vida: problemas de pareja, de trabajo, económicos, de salud, familiares…etc ¡Ojo! si no atajamos el problema pronto y éste perdura en el tiempo, nos podemos ver inmersos en una problemática de salud un poco más compleja suscrita con el nombre de “Transtorno adaptativo” que nos obligaría a tener que hacer también psicoterapia.
Para ayudarnos a vehiculizar las primeras incomodidades del proceso adaptativo mediante la técnica del Reiki, hay varias opciones posibles.
Sesión de Reiki
Canalizaremos Reiki colocando una mano en el 7º chacra (Fontanela) y la otra en el 4º chacra (Plexo cardial) durante 3 minutos. Posteriormente pasaríamos a poner una mano en el tercer chacra (dos dedos por encima del ombligo) por delante y por detrás envolviendo todo el chacra durante 3min, luego pondremos la mano que estaba en la espalda en el segundo chacra (2 dedos por debajo del ombligo) 3 min, y acabaremos en la posición de manos del hueso Sacro los 3 últimos minutos.
Trabajo con el inconsciente
Cuando tratemos la zona tanto del 7º chacra como del 3º como del 2º, podemos proyectar mentalmente las frases: Yo estoy seguro/a, Yo soy capaz, Yo soy amor
Meridianos de Acupuntura
También aconsejaría tratarse con Reiki la zona de la muñeca interna y todo el antebrazo tanto interno como externo de ambos brazos por la connotación que tiene en los meridianos de acupuntura china, donde encontramos puntos como Yin wei (6MC) en la cara interna del antebrazo, que nos ayuda a regular nuestras hiperactividad en el trabajo, el Yangwei (5TR) en la cara externa del antebrazo, que nos ayuda a mejorar los síntomas ansiosos en procesos de adaptación al medio que nos encontremos.
Cambios conductuales
Recordar que el juicio que haga de la situación, entorno o persona promoverá que se pierda más o menos energía. El cuerpo energético reacciona automáticamente al juicio, así que si mi mente informa de que la situación o persona es “non grata”, automáticamente se bloquearán los chacras que correspondan al propio juicio.
Por ejemplo: Envidia – celos (2º chacra); Rabia – Ira – frustración (3º); miedo, preocupación (1º). Para que podamos corregir las alteraciones en los chacras durante la exposición a la situación traumática y no caer en reacciones desequilibradas producidas por la propia pérdida de energía del chacra afectado, es muy eficaz que durante la exposición a la situación tengamos las manos canalizando Reiki en los chacras que podrían verse afectados.
Así, si sé que tengo que hablar “aún” con alguien que me puede mermar mi autoestima, será importante ponerme las manos en los chacras 2 y 3, ya que serán los que se verán más mermados energéticamente, y su falta de energía podría embarcarme en acciones de tipo catatónico (no reaccionar aún teniendo que hacerlo para un posicionamiento o cambio) o reactivo -visceral.
Siempre recomiendo una visión holística (del griego ὅλος ; todo, entero, total) de la situación, no tan sólo que sea unidireccional.
Con esto quiero decir que si formo parte de una circunstancia también tengo parte implícita en ella, lo que me falta es saber cuál es.
Tendemos a echar balones fuera por el mero hecho de no soportar la circunstancia sumidos en la incomodidad de la misma.
Así que a revisar con nuestro fuero interno, porqué y qué me promueve esta experiencia vital envuelta en: persona, animal, afirmación, trato, circunstancia, problema social, familiar, amigo, compañero de trabajo, gobierno, país… será de vital importancia para su erradicación total. Yo sí que tengo la legitimidad de sentir lo que quiera sentir, por tanto, los catalizadores serán aquellos que me indiquen lo que ya no toca sentir.
Si no te molesta en demasía, si tu cuerpo mental, emocional y físico no te incomodan, no te preocupes antes de tiempo. Aquí podríamos aplicar la ya conocida frase “cuando toqué lo sabrás”.Ahora, si lo hacen, hay que empezar a tomar acciones paliativas a nivel físico y conductual.
Para hacer un trabajo más profundo, eficiente y definitivo con la técnica del Reiki, hay que plantearse la visión interior, y ello exige tiempo y dedicación a mi proceso evolutivo. Para todos aquellos que estáis dispuestos a afrontar los retos del alma, a finales de semana publicaré el articulo (las fases del cambio y protocolos de Reiki más eficaces) espero que os guste y que este parche como bien diría mi estimada Sara sea beneficioso para todo aquel que lo necesite. Por favor escribirme con los resultados, será nutritivo compartir.
Deja una respuesta