La medicina alopática determina que el estrés es una respuesta a un estímulo interno o externo, que hasta cierto punto es necesario para mantenernos vivos. Estos estímulos, provocan una respuesta de estrés (lucha o huida) que nos preparan física y mentalmente para que podamos responder a situaciones complejas, situaciones que puedan incurrir en riesgo para nuestra existencia.
Nuestra biología responde mediante un efluvio de sustancias químicas que aumentan el ritmo cardíaco, la presión arterial, el metabolismo, todo se altera, se prepara para lo peor.
La principal problemática del estrés viene cuando es persistente y afecta a nuestro bienestar y a nuestra salud. Las situaciones más comunes que nos provocan estrés son; los cambios más trascendentales: casa, empleo, pareja, problemáticas con los hijos, muerte o pérdidas de seres queridos o las enfermedades.
Cuando nos exponemos constantemente a situaciones estresantes puede acabar desarrollándonos problemas físicos, psico-emocionales como la ya famosa ansiedad, acompañada de su hermana mayor la depresión en diferentes grados de profundidad, y más superficialmente las indigestiones, dolores musculares de todo tipo y problemas del corazón en toda su dimensión desde lo físico a lo sentimental.
Lógicamente el primer tratamiento anti-estrés es evitar todo lo que me lo provoca y empezar a trabajar la actitud con que afronto la situación, si no es posible o se está en el proceso, es recomendable realizar sesiones de Reikipara estimular la relajación de todo mi organismo antes y después de exponerme a la situación estresante, así como integrar todos los aspecto de mi que por algún motivo consciente o subconsciente me provoca esa reacción cuando estoy en la presencia de esa persona, circunstancia, institución, etc.
Cuando nos planteamos la palabra estrés, lleva incrustada otra que es el terrorífico, antisocial y por ello poco reconocido MIEDO, a pocos nos gusta reconocer que lo podemos llevar con nosotros, pero es más habitual de lo normal, y sin reconocerlo no podremos librarnos de nuestro exceso de estrés dañino.Aceptar es el primer paso.
Las situaciones de exposición al miedo o al estrés durante un periodo largo de tiempo pasan factura al cuerpo empeorando cualquier otra enfermedad anterior, y deteriora nuestro organismo prematuramente por un uso abusivo innecesario.
Las principales glándulas que se ven implicadas en el estrés son lasglándulas suprarenales.
Tratamiento de Reiki
Un tratamiento general de todo el cuerpo será la mejor opción una vez al día hasta que mejore la situación. Insistiremos principalmente en la zona de las glándulas suprarrenales ubicadas en las bases de las costillas por la espalda por encima de las lumbares, – vamos, lo que les llamamos los riñones, para que liarse- quien no se a puesto en la posición de la Jarra más de una vez, – pensad en que momentos nos ponemos en la posición de la jarra-. También son de especial interés, las posiciones de manos del tratamiento básico que abarcan todo el espectro del ser humano como las aurículas (orejas) y las plantas de los pies.
Para los practicantes de Omnia Reiki, utilizamos los símbolos que potencian el auto estima como; Tathum, Mama, Nana principalmente. El reconocimiento del Tathum (energía paterna) y el amor incondicional materno del (Mama) junto a la limpieza de patrones de miedos infantiles con el ( Nana) puede ayudarnos a afrontar los retos psico-emocionales que nos deparará la vida, de una forma mucho más amable para nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Otros consejos
– Evitar comer en exceso, grasas y proteínas animales, cafes, te y alimentos grasos y fritos.
– Pasear por la naturaleza, en especial bosques y mar.
– La aromaterápia como la lavanda nos puede ayudar.
– Meditar, rezar
Y SOBRE TODO
Deja una respuesta