Todo lo que existe está formado por átomos. Y los átomos por partículas subatómicas y partículas elementales que vibran con varias propiedades interconectadas entre sí, estructurando un universo en el que todos formamos parte de un “todo” y nada está aislado.
Hannes Aljvén acuñó el término plasmas para designar al 99% de vacío que constituye al universo que conocemos, enfatizando que ese vacío está compuesto de materia.
Sostuvo que hay plasma en todas partes y que ninguna región del espacio se la puede considerar vacía. Aseguró que los plasmas espaciales están siempre magnetizados, ya que hay campos magnéticos en todo el universo.
Vivir en un universo basado en la inclusión significa que no existe el no. Cuando le prestas atención a algo, deseado y dices: “quiero esto”, lo incluyes en tu vibración de atracción, y la ley de atracción empieza el proceso de aportártelo. Pero cuando ves algo indeseado y dices: “no quiero esto”, el universo también te lo trae.
IDEA PRINCIPAL
La atención hacia un objeto, y por consiguiente, tu correspondiente sintonización vibratoria con él, es lo que provoca la respuesta, no tus palabras.
Próximo taller: El arte de pedir y permitir.
En Barcelona.
Más información en info@omniareikiinstitute.com
Deja una respuesta