¿Cómo limpiar y potenciar el aura de mi hijo/a?
Yo también me pregunté lo mismo como padre reikista que soy de una preciosa niña de 11 años.
Desde los 2 años mi hija recibe gustosamente las sesiones de Reiki y he de decir que hemos pasado con buena nota los retos de salud habituales: varicelas, efectos secundarios de vacunas, resfriados, gripes, pequeños traumatismos y esguinces, algún que otro susto mayor como rotura de cúbito y radio del brazo, y afrontamos una cirugía mayor. Valoro la aportación de las sesiones de Reiki que le he hecho a mi hija de una forma muy positiva, ya que en todos los casos han mejorado los tiempos de recuperación espectacularmente, y los efectos secundarios de los tratamientos no han dejado huella.
Lo que encontrarás en las siguientes líneas será una breve explicación de qué es el aura o biocampo, los puntos clave de la utilidad de armonizar y potenciar el aura de tu hijo/a, así como 2 formas para conseguir equilibrar la actividad escolar de tu hijo mediante la proyección de la energía Reiki antes de que empiece su jornada.
A continuación te detallo los puntos más destacables que yo he experimentado con mi hija durante su asimilación de las sesiones de Reiki que ha ido recibiendo antes de entrar al colegio (15 min de sesión)
- Elimina la permeabilidad y la fragilidad del espacio vital del niño. Una aura permeable lo deja expuesto a intoxicaciones mentales y emocionales de terceros: compañeros de clase, profes, familiares, y nosotros, por supuesto. (No siempre se tiene el mejor día iluminado y consciente)
- Protección de la contaminación ambiental electromagnética y telúrica.
- Relaciones afectivas sanas con los compañeros de clase y los distintos profesionales de la escuela.
- Potencia su individualidad, autoestima y conexión con el ser multidimensional que es.
- Activa la creatividad.
- Refuerza su intuición, agilidad mental y capacidad de asimilación de nuevas ideas y conceptos.
- Estabiliza sus emociones y procesos mentales asociados. Niño/a feliz y alegre.
- Refuerza su energía vital para que pueda llevar a cabo correctamente las funciones vitales orgánicas, y también pueda llegar energéticamente a todas las actividades diarias con buen rendimiento, sin atiborrarse de azúcares refinados varios como vehículo energético.
- Refuerza su sistema inmunológico.
Lo primero que te propongo es repasar el concepto aura, y así seguro que verás la importancia de poner atención a esta parte etérica invisible de nuestros hijos, pero no por ello menos importante.
El Aura es el campo bioplasmático que nos envuelve a cualquier unidad de vida que vibre, desde una célula, una planta o una personita como nuestro hijo/a. Autores de renombre en estas materias como Barbara Ann Brennan postulan que el campo etérico o áurico sirve para el desarrollo del cuerpo físico, de ahí la importancia de sus cuidados.
Se compone de varias capas o campos que abarcan todo el cuerpo conectándonos con el mundo exterior.
Los campos áuricos se conectan con los chakras creando una simbiosis entre lo que ocurre dentro y fuera de la persona.
¡Hasta Pitágoras habló de este campo que se percibía como un cuerpo luminoso!
Vamos a ver las dos aplicaciones más fáciles que podemos hacer antes de dejar a nuestros preciosos hijos/as en el colegio con el poco tiempo que tenemos hoy en día. (15’)
1-Canalización manual con el padre o madre reikista. Para este ejercicio es importante tomar de la mano a nuestro hijo/a para transferirle la energía a todos sus campos. Por tanto, este es un ejercicio para aquel que lleve al niño/a al cole. Si no es posible, no pasa nada, siempre podemos poner la intención de que los beneficios que queremos para nuestros pequeños lo reciban a través del reiki a distancia. Les llegará sin duda alguna.
En el caso que tengamos la suerte de poder acompañar a nuestro hijo/a al colegio por la mañana, aprovecharemos todo el camino hacia el colegio para ir canalizando la energía Reiki a través de nuestra mano hacia la suya. Siempre lo haremos desde nuestra mano derecha hacia la mano izquierda del receptor (hijo/a), ya que ésta es la circulación natural de energía electromagnética de nuestros cuerpos.
Yo lo acompaño de una conversación amena y positiva, enfocando los aspectos positivos e interesantes de las actividades que va a realizar en la escuela, así como centrándola en las tareas previstas del día: alegría, sonrisas, juego, pero también, entrega de deberes, exámenes, actividades extraescolares, notas al profesor, etc.
Recuerda que Reiki armoniza todos los cuerpos (físico, mental y emocional). Así, la información la asimilará mucho mejor.
2-Armonización del material de colegio con el niño/a; libros, libretas de ejercicios, material escolar vario, desayuno, ropa de gimnasia, ropa de las extra-escolares.
Armonizar el material escolar con el niño es importante para que cuando él, y sobre todo, su subconsciente tenga intención de utilizarlo, note buenas vibraciones y le aporte energía, no suponiéndole ningún problema afrontar los retos de lectura, escritura y estudio.
El protocolo será mientras camináis, proyectar energía Reiki a traves de una de tus manos enfocándola hacia la espalda de tu hijo, mochila y todo, con un ángulo de 180º abarcando desde el 7º chacra hasta por debajo de las plantas del los pies en su núcleo de anclaje a la Tierra.
Éste tema es súper curioso.Podéis hacer la prueba cuando tu hijo/a te comente que no “le entra algún contenido o temario”. Hazle Reiki al libro junto con el niño. Te sorprenderá el resultado. En próximos artículos ampliaré este tema tan sencillo y eficiente.
Otra cosa curiosa es que no desaparece tanto el material escolar, y está más ordenado.
También se puede aplicar al escritorio y la habitación. Reiki es una energía que ordena frecuencias, por tanto, llevará a tu hijo a potenciar su orden externo e interno.
Espero que este post sea de utilidad para ti. Si, crees que le puede interesar a alguien que conozcas, compártelo sin problemas y ayuda a otros padres, tíos, abuelos, amigos, profesores, tutores, psicólogos, médicos, a que puedan energizar el aura de sus hijos de camino al “cole”
Próximamente, la siguiente parte que ya estoy preparando: “En casa con mi hijo/a, y el Reiki”. Tratará principalmente de cómo utilizar reiki en el post-colegio.
by Ernest Guirao ( Omnia Reiki Institute)
Necesito ayuda tengo un nińo con autismo y quisiera saber cómo poder ayudarlo
Hola Leticia, para poder ayudarte necesito más información. ¿Eres practicante de Reiki? u otras técnicas bio-energéticas?