Hola a tod@s ! Me complace compartir con vosotros nuestra participación en el actual artículo de Reiki desarrollado este mes de marzo en la revista de investigación especializada Quo en el número 234.
Reiki entra una vez más en el debate científico
Un paso más, poco a poco, de manera “sutil” en silencio, humilde como lo caracteriza, pero demostrando contundentemente sus competencias de acompañamiento en procesos convalecientes con resultados empíricos de campo, reiki entra de nuevo en el debate científico en la revista Quo.
El artículo no tiene desperdicio, a la cabeza del artículo el neurólogo #FranciscoBarnosell defendiendo la práctica de la técnica de reiki en los centros sanitarios.
Como ya sabéis amigos, nuestro posicionamiento respecto a la práctica de Reiki es que es fundamental para una vida saludable y feliz indiferentemente de la edad en que se inicie en la práctica con la energía vital Universal.
Indiferentemente del estilo de #Reiki que se divulgue, lo que ha motivado a la revista a publicar sobre #reiki , según J.Alcalde, es la supuesta incoherencia entre que no tiene pruebas científicas que abalen sus competencias terapéuticas, pero que sin embargo, esta consolidandose con la sociedad científico-médica.
La revista #Quo apostando con este artículo está ayudando a la normalización del acceso a esta técnica milerária por “intentar encorsetarla en el espacio-tiempo”, y eso nos beneficia a todos los practicantes de esta técnica, independientemente de si son escuelas de formación en Reiki, como practicantes individuales. Por nuestra parte mil gracias #Quo, y sobre todo a la periodista de investigación Marian Benito.
La realidad es que Reiki sigue manteniéndose con éxito contar conceptos anacrónicos mecanicistas,reduccionistas y sensacionalistas del universo y la relación que tienen con el ser humano, y se instala poco a poco en la sociedad como una herramienta muy útil para el bienestar familiar, social y profesional.
¡Que así sea por muchos años, hoy a celebrarlo!
Deja una respuesta