La conciencia es la parte de nuestro ser que construye y sostienen los campos de energía (mental, emocional, física). Esta conciencia que va más allá de ser un proceso neurofisiológico que transcurre en el interior de cerebro, irá modelando nuestro el campo de energía etérico (da energía al cuerpo físico) en función de los procesos evolutivos vividos, y los que tenemos que vivir, así como las interacciones con todas las partes que constituyen la CONCIENCIA UNIVERSAL. Nuestro ser, está más conectado al universo y a realidades paralelas de lo que parece a simple vista.
Por mucho que me empeñe en cambiar el mundo material y lo consiga por momentos, no implicará que las dinámicas energéticas promovidas por mi conciencia vuelvan a colapsar la energía creando un suceso igual. Así hay muchas enfermedades de repetición, o situaciones que siempre vuelven al punto de inicial. El cambio está en la conciencia.
Tal como ya han concluido las autoridades científicas, interpretamos y construimos nuestra percepción de la vida a través de nuestros órganos de los sentidos. Pero, ¿qué enfoca a estos sentidos? La conciencia.
Ella, tiene claro los sucesos que hay que experimentar y trascender. En ella también habita nuestros potenciales y misiones.
La memoria de la conciencia ya he dicho que va más allá del cerebro. De hecho, la misma conciencia construye el cerebro a través de la información en los campos etéricos del propio cerebro. Según lo que vaya a experimentar esta conciencia, construirá un cerebro u otro.
Enfermedades del cerebro o la médula espinal, están sujetas a informaciones energéticas anteriores a su construcción. Informaciones de la conciencia que para cumplir la voluntad evolutiva de la misma, y la participación en este universo, construye un organismo deficitario tras la última memoria de reencarnación vivida.
Este suceso también lo podemos encontrar en las enfermedades de otros órganos vitales que ya de nacimiento están deteriorados total o parcialmente. Puede que la pregunta a esta altura sea fácil.
¿Se puede sanar algo que está predispuesto a pasar? Seguro que se puede mejorar mucho más si en los campos de sanación se incorpora a la conciencia como potencial de la recuperación de la persona afectada.
Se puede acceder a la conciencia a través de su campo de energía. La conciencia, también tiene su propio campo de energía. Este campo de energía se puede modificar de muchas maneras hoy en día, y producir sanaciones en el cuerpo que eran imposibles. De hecho, tenemos muchos ejemplos de manipuladores de conciencia al alcance de todos (sistemas de creencias familiares,Escuelas, TV, Radio, Prensa, Ondas electromagnéticas dirigidas a la Ionosfera, etc).
La información energética, genética y orgánica desordenada, nos permitirá experimentar de nuevo situaciones que se memorizaron en la conciencia a través de la percepción de una realidad de dualidad de 3ª Dimensión, separada de la VERDAD DE LA UNIDAD CON LA TOTALIDAD. Si hay dualidad o existe el bien o el mal, éxito o fracaso, la salud o la enfermedad, o libero el aprendizaje o no, o continuo en bucle. La trascendencia y culminación de un proceso, es ir más allá de la dualidad.
Una vez nos confrontemos con nuestras memorias pasadas duales, tendremos la oportunidad de ver qué haremos esta vez. De nuevo, tenemos la oportunidad de mirar hacia el lugar de trascendencia que habita en cada uno de nosotros, rendir al ego, y esperar lo mejor, el cambio. Porque donde hay enfermedad, también hay salud.
Dejando de luchar contra la enfermedad, desactivaremos la ley de resistencia, y de la dualidad, y no permitiremos educar a nuestra conciencia a que se identifique con una lucha donde se valida la enfermedad. Insisto que donde hay enfermedad, también hay salud.
Cambiando la percepción de la realidad, y por tanto de la conciencia, automáticamente empezamos a modificar nuestra energía, genética y biología. Sin el proceso de aceptación, rendición, concienciación y trascendencia, no podemos modificar los cuerpos inferiores de la materia, y entonces, nada cambia. En el caso de no tener conciencia fisiológica, o edad suficiente para realizar estos actos, se puede acceder a la conciencia a través de su campo de energía.
Vivimos una realidad virtual de nuestra memoria de la conciencia.
Esto nos da la oportunidad de recordarnos en otros momentos de espacio tiempo distintos. Si estás atenta/o, es como antropología dinámica, información viva, en movimiento.
Podemos descubrir todo lo que hemos vivido y existido. Todo lo que hemos concluido con éxito, y lo que no.
¿Qué diferencia hay? Fácil, recuerdo de paz y amor, o sufrimiento (ira, rabia, culpa, miedo, apego, celos, tristeza, vanidad, orgullo…etc
También….
Es importante re-colocar partes de nuestra conciencia universal despistadas en distintos tiempos y espacios, que afectan directamente a nuestra experiencia terrenal en este momento. Como decía al inicio del post, estamos más repartidos por el tiempo infinito de lo que nos podemos imaginar.
Información y energía son las claves para activar una realidad paralela. ¿Cuántas emociones inacabadas tenemos por ahí sueltas? Las emociones son cargas de energía altísima, tanto como para crear un doble etérico dinamizando una realidad paralela.
Por tanto, y ya para concluir. Podemos tener un montón de “yoes” activos en espacios infinitos utilizando energía vital que nos vendría muy bien ahora mismo, uno por cada situación experimental que no esté concluida en amor, paz y armonía. Estos “yoes”, irán construyendo campos de energía etéricos para revivir constantemente las memorias de la conciencia inacabada. Estas construcciones etéricas anexas de nuestras conciencias nos mantendrán activas todas las emociones que sostienen sus realidades, repitiendo sin saber porqué, las mismas emociones de base y provocando las mismas situaciones en distintos escenarios de la vida.
Es importante tener en cuenta la conciencia como principio y fin de todos los problemas existenciales del ser humano. No tengas miedo a liberar conciencias, es importante para cerrar circuitos energéticos.
Como siempre, gracias por llegar hasta aquí. Te invito a que comentes el artículo si te apetece.
Y si crees que es de interés lo puedes compartir con quien quieras. Entre todos, hacemos un mundo mejor.
Escrito por: Ernest Guirao
Deja una respuesta