¿Sientes que la práctica de Reiki puede ser una buena herramienta para ti y los tuyos, pero no te acabas de ver en el cliché Reikista que conoces? Es normal. Y suele ser una de las cosas que preocupan más a las personas que se inician en la práctica de Reiki.
Es curioso ver que nos preocupa al principio más los aspectos envolventes y relacionales de formar parte de un grupo-dogma, que la esencia y los propios beneficios del método en sí mismo.
¿Sabes por qué? Te lo intentaré resumir en 8 puntos clave.
- Porque durante muchos años se ha validado más el envolvente que la esencia fundamental. Se le ha dado mucho peso al camino(dogma) más que a la esencia.
A veces, el cómo ha ensombrecido el qué
- En la época de la filosofía moderna(s.XVII) de René Descartes, se acabó imponiendo el célebre principio cogito ergo sum, (‘pienso, luego existo’) y se borra de un plumazo la sabiduría ancestral de la conexión del hombre con sus conciencia, y con la consciencia universal que había acompañado a la humanidad desde sus inicios, por un dualismo sustancial entre alma —res cogitans, el pensamiento— y cuerpo —res extensa, la extensión. Que aún hoy en día nos acompaña en el inconsciente colectivo. Y que lo puedes ver en cualquier coloquio de carácter familiar, social o institucional.
- Tras este desaguisado evolutivo, las experiencias o sustancias no medibles por el método cartesiano(Descartes) se acabaron relegando a la religión, como la espiritualidad o el concepto de espíritu (consciencia no materia). Nada más lejos. Debes de saber que practicar Reiki u otras disciplinas que no se puedan medir, no implica que estés practicando una religión.
Que se pueda medir algo no legitimiza su efectividad. Tan sólo que se puede medir. La medición más fácil de las energías sutiles que se tratan en reiki es mediante el método empírico(experiencia) Hay muchas pruebas de sus efectos.
- Los últimos estudios de investigación en el campo de la consciencia humana explican cómo ésta afecta a la ordenación celular y a los procesos bioquímicos del cuerpo. También corroboran que esta (la conciencia) se comunica por un campo de energía de bajo voltaje que envuelve e interpenetra a todos los seres vivos, que interactúa con el sistema nervioso transmitiendo impulsos a nuestro cuerpo.
- La dimensión energética del ser humano y su interacción reciproca con su entorno se tuvieron que ver relegados a la religión, por falta de capacidad o interés del método científico del momento para interpretarlo y explicarlo.
- La humanidad ya tiene histórico de comportamientos de negación sistematizada. ¿Sabías desde cuando se sabe que en la Tierra giraba alrededor del Sol? Desde el S.III a.c por Aristarco de Samos. ¿Sabes cuándo se aceptó esto que es tan aparente hoy en día? Cerca de 1900 años después con los estudios de Galileo Galilei. Y ahí tampoco ha quedado la cosa.
- De manera que el trato con la energía del ser humano y la conciencia se ha ido moviendo de un modelo animista, racionalista, eclesiástico, etc.. Es normal que haya tantas confusiones en la mentalidad de la sociedad
- Por tanto, energía (espíritu o inmaterialidad) con religión está bien, y energía (campo cuántico multifrecuencial, desde campos electro-magnéticos medibles a campos sutiles no cuantificables) también está bien. Ya hemos visto que el envolvente se ha ido alterando y sectorizando según las tendencias evolutivas de las sociedades. Pero insisto, la energía vital universal (anantropía) no es de nadie. Existe antes que todo lo que pueda pensar en la Tierra. Es parte de ella, es un fenómeno natural de la relación con los campos electro-magnéticos y campos sutiles que sostienen a la Tierra con el campo gravitacional del sistema solar, y al sistema solar con el campo gravitacional de nuestro universo, y a este (nuestro universo) con el campo gravitacional con el resto de universos.
La energía anantrópica(energía que reordena todo el universo) no tiene dogmas, aún que en muchos casos se ha vehiculizado su divulgación a través de ellos.
Es algo tan natural como las estaciones del año y la inteligencia de la madre naturaleza promoviéndonos los frutos y alimentos que necesitamos para estar en armonía en cada momento, como la vitamina c de la naranja en invierno ¿casualidad?
Déjame que te cuente que ya hay muchas otras disciplinas energéticas que gozan de reconocimiento social e institucional hoy en día cómo el yoga (formación oficial en España), el taichí, el qigong , la acupuntura(colegios oficiales de medicina) y que tratan sobre la misma base que el Reiki, que están enmarcadas en la visión animista del universo, donde todo lo que existe está envuelta de un campo de energía que lo anima y ordena. Y que está en constante contacto y evolución con el campo mayor planetario y cósmico.
¿Qué te parece? La propia medicina moderna en los estudios actuales de neuro-ciencia están validado las emociones y sus campos energéticos. La medicina vuelve a su esencia ancestral.
Aún que el animismo (aún hoy en día esté tachado de religión), la evidencia científica demuestra que nuestro ser físico está compuesto, recubierto e inter-penetrado por capas de diferentes frecuencias energéticas. Y que es através de ellas y el campo que Einstein utilizó para su teoría de la relatividad que el ser humano vive tras sus balances constantemente durante su experiencia vital. De la relación de estas compensaciones, se establecerá una calidad y evolución de vida u otra.
Bien, espero que este artículo te haya ayudado a ver que todo tiene muchos puntos de vista, pero que estos puntos de vista están influenciados por las validaciones de los movimientos de las épocas y las distribuciones geográficas así como las necesidades y tendencias.
Siente libre de practicar reiki desde el lugar que más te resuene.
¡Te agradezco que hayas llegado hasta aquí! ¿Te ha servido?
Estaré encantado de contestarte todas las dudas que tengas respecto a este tema.
Deja una respuesta