Sin duda la experiencia sensitiva que viví en el Santuario de Núria fue espectacular y de profunda apertura de corazón.
Siguiendo con mi peregrinaje extrasensorial de la energía femenina universal por las maravillosas tierras del pirineo catalán, la siguiente parada era visitar Sant Joan de les Abadesses, pero tengo que ser muy sincero, ni mucho menos me podría imaginar lo que me esperaba vivir allí también.

Hoy con una mirada y revisión de procesos personales tras un mes de la visita a este enclave, siento profundo agradecimiento por como me ha ayudado a conseguir los propósitos que llevaba conmigo en ese momento.
La experiencia de Sant Joan de les Abadesses se cargó más de una de mis creencias idealizadas de los lugares de renombre, la “titulitis”, etc, y que por momentos también guían mi proceso de vida.
Viví un gran aprendizaje de humildad sólo entrar en la vibración del pueblo al avistar el majestuoso, precioso y mágico puente medieval (el Pont Vell) que data del 1128 -1428 uniendo energías y sabiduría de nuestras civilización románica y gótica.
Y por eso es que se merece el post de hoy.
A simple vista es una obra de arte e historia, pero su geometría triangular, y sus cinco arcos que representan los 5 elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua, con una mirada sutil y metafísica rápidamente me mostró el portal cósmico que habita en él y el gran arquetipo de transformación que simboliza, y que sin duda será una lugar importante en el taller – excursión del día 3 de Octubre donde pasaremos bajo sus bendiciones, y así preparar el viaje extrasensorial en el Monasterio de Sant Joan de les Abadesses.
Te sigo explicando en las siguientes líneas el simbolismo arquetípico de los puentes y que tanto me enamoran. Es un tema que se me ha pasado por alto durante tantos años de mi vida por mi falta de perspectiva de consciencia de la vida sutil que nos envuelve y sostiene todo aquello que habitamos.
En el gran conjunto de arquetipos universales, el puente tiene varios significados, de los que quiero compartir contigo tres grandes simbolismos:
- El simbolismo de poder y unión (porque sirve para unir lo separado, y en lo que representa el poder, los emperadores y papas eran nombrados “pontífices”).
- El simbolismo de servicio por la función que tienen de salvar obstáculos naturales (ríos, barrancos) y facilitar la accesibilidad.
- El simbolismo espiritual de conexión con “el más allá” sobre todo aquellos construidos para salvar ríos, lagunas o cualquier tipo de aguas, ya que los ríos y el agua están vinculados antropológicamente por varias culturas ancestrales (hinduismo, chamanismo, Egipto…) como paso a la muerte, a la trascendencia hacia otras realidades del alma y espíritu que somos.
Visto desde la perspectiva que hoy te explico, puedes aprovechar y al cruzar un puente tener una mirada mucho más transformadora. Sin duda lo haremos el día 3 de octubre en la excursión-taller de Sant Joan de les Abadesses.
¿Te imaginas el poder que puede influir un puente de este tamaño para ayudarte a soltar y traspasar vivencias que aún arrastras? o ¿cómo puede ayudarte a desbloquear algún problema que tengas encallado en tu vida?.
¡Me encantará poder explicártelo en persona y que puedas vivir la experiencia en directo!
¿Te animas?
Contacta con nosotros para reservar tu plaza al mail info@omniareikiinstitute.com
Deja una respuesta