Pueden haber muchas razones para que las Navidades sean un reto para ti.
¿Qué? ¿Que las Navidades sientan mal? Pues en más de una ocasión sí.
La mayoría son razones de peso, lo suficientemente importantes como para hacerte sufrir, y más en un período del año que es mucho más fácil que se visibilicen las heridas emocionales.
Para mi hay dos miradas a revisar que han ayudado a mis pacientes y alumnos a mejorar el estado de paz en Navidad:
- Heridas legítimas y muy dolorosas, conscientes o inconscientes.
- Sistema de creencias.
- Comportamientos fruto de mecanismos de defensa de la personalidad (ego) de arrogancia, soberbia o narcisismo.
¿Sabías que la Navidad despierta más emociones de sufrimiento que de placer?.
La felicidad, el amor y la ilusión, se ven confrontadas en muchas personas con los sentimientos de anhelo del pasado, la culpa, la vergüenza, la tristeza, la rabia y la frustración.
La Navidad, para mí, es un suculento menú expansivo y embriagador, pero no tan sólo de caldo, mazapanes y alcohol, sino de estados emocionales, y más para las personas en estados más vulnerables o egocéntricos disparados.
Además, este año 2021 ayuda a amplificar la fragilidad emocional de la Navidad por la transición actual que afecta al universo, la naturaleza y a la humanidad. Una transición llena de represión emocional, pérdidas humanas, pérdidas económicas, pérdidas de libertades, crisis existenciales.
¡Es importante tomarlo en serio y de forma autorresponsable para cambiar las sensaciones!
Ahora quiero compartir contigo historias de vida que me encuentro en sesiones terapéuticas individuales, y que son tan legítimas y humanas como las que van montadas en un Unicornio de colores con el gorro de Papá Noel. Son estados de vida en transición, temporales, pero existen, y existirán en Navidad.
Hay personas que, ni dulce Navidad, ni alegría de este día, y nada que celebrar, sino todo lo contrario.
- Tengo un sentimiento de añoranza aplastante que no me deja ver el horizonte.
- Una tristeza que me hunde el pecho y que necesito estar a solas.
- He sufrido abusos sexuales, solo quiero morir…
- Estas fechas me dan ansiedad.
- Mi miedo al rechazo me hace sufrir cuando invito a casa a la familia. Todo tiene que estar perfecto.
- No quiero reunirme con mi familia tras un año sintiendo que no se ha cuidado el vínculo, y no sé cómo me sentiré en su presencia.
- Se me ha caído mi realidad familiar, perdí a un hijo, padre, madre, hermano, abuela/o.
- Me acabo de separar de mi pareja ¡justo ahora en Navidad!
- Tengo enfado y frustración con estas celebraciones porque me recuerdan la familia que no he podido crear. Y me hace sentir que no merezco.
- Prefiero estar sólo, me desajustan tantos inputs emocionales, coloridos, cambios de rutinas.
- Mi familia no me entiende. Estamos en niveles de consciencia diferentes.
- Me han hecho mucho daño, no puedo perdonar el dolor que me hicieron.
- Me da vergüenza mostrar mi dificultad económica y por ello, aunque quisiera, no quiero reunirme con la familia o amigos por si me preguntan.
- No estoy pasando por un buen momento emocional, ni físico. No quiero que mi familia y amigos me vean así.
Si te sientes identificad@ en algún apartado, y quieres mejorar las sensaciones de malestar estos días de Navidad, puede que te interese este taller.
Sin duda todos estos estados son legítimos, y aunque incómodos, son necesarios vivir para crecer. Y las fechas de la Navidad y fin de año, son momentos cumbre para la mayoría de las personas.
Si estás atent@ y puedes respirar antes de auto culparse o culpar a otros, podrás tener una gran oportunidad para crecer y soltar un dolor estancado en una creencia limitante y antigua.
¿Crecer hacia dónde? Crecer para:
- Tener más conciencia de un@ mism@ ¿cómo habla mi fragilidad?
- Mejorar los niveles de tolerancia al dolor y el sufrimiento.
- Tener más capacidad para ubicar los sucesos dolorosos.
- Visibilizar las heridas no vistas y empezar a hacerse responsable.
- Vivir en mayor momentos de paz y libertad, sea la fecha del año que sea.
- Encontrar estrategias personalizadas para acompañarse en momentos de crisis.
- Conectar con más facilidad con la esencia amorosa que habita en el interior.
¿A QUIÉN ESTÁ DESTINADO ESTE TALLER?
- Para personas que quieran entender su bloqueo con la Navidad y empezar a desbloquearlo.
- Para personas que quieran hacerse cargo de forma eficiente y autorresponsable del dolor que habita en ellos referente a la Navidad.
- Para personas que quieran aprender las mejores estrategias terapéuticas para tratar procesos dolorosos, bloqueos psico-emocionales y energéticos.
¿QUÉ TE LLEVARÁS DE LA PARTICIPACIÓN EN ESTE TALLER?
- Una visión de crecimiento personal y espiritual de los fenómenos psico-emocionales que despierta la Navidad
- Reconocer y ubicar el conflicto con la Navidad en tu campo energético y cómo empezar a desbloquearlo
- Las mejores estratégias terapéuticas para tratar con los procesos doloroso y bloqueos psico-emocionales y energéticos:
- Respiración para trascender emociones y traumas del pasado
- Técnica de reprogramación del sistema de creencias
- Reequilibrado energético y corte con el pasado
- Meditación para cambiar las líneas del tiempo de vida
- Consejos para las relaciones interpersonales durante las festividades de Navidad
Contenido del curso
Este taller es 100% online y consta de:
- 2 horas de taller online en directo donde te explicaré en detalle toda la parte teórica y práctica. El taller quedará grabado y podrás volver a verlo todas las veces que necesites.
- Tendrás fichas en powerpoint de todo el material de la clase: explicaciones, protocolos específicos, etc…
Fechas del próximo taller:
El próximo taller será en formato 100% online a través de Zoom.
- 20 de diciembre de 19.30h a 21.30h (hora de España)
Deja una respuesta