A quién va destinado
A todas aquellas personas que ya estén interesadas en el paradigma de un ser humano compuesto de energía, y que está conectado con su entorno vía sus cuerpos sutiles.
También para todo aquel practicante de técnicas de base bioenergética que quiera ampliar competencias terapéuticas, o conocer una nueva forma de ayudar a sus pacientes y a si mismo de una forma rápida limpia y armoniosa.
Qué conseguirás en este curso – y de qué serás capaz- después de realizar este curso
Al liberar la información sutil en el chacra automáticamente cambiamos el registro en nuestro inconsciente. Cambiamos las frecuencias de la información almacenada en nuestra memoria, liberándonos para siempre de patrones repetitivos vivenciados de forma traumática. Se acaban los bucles mentales tóxicos para siempre.
Al liberarnos de estos patrones, podremos vivir desde un punto emocional distinto, construyendo una nueva personalidad más libre, feliz y armoniosa.
Los centro de energía llamados chacras son los encargados de conectar nuestro interior con el exterior a nivel energético sutil. También son los encargados de metabolizar la energía vital universal que recibimos constantemente, y que el buen tránsito por ellos promoverá más salud a la persona.
Los bloqueos energéticos que taponan el paso de la energía vital universal se instalan en nuestros chacras, pero a la vez su esencia es información bloqueada en nuestro inconsciente.
Objetivos del curso
- Comprender la relación sutil del ser humano con el cosmos y la tierra.
- Diferenciar los diferentes campos energéticos sutiles que conforman al ser humano.
- Reconocer las principales situaciones que afectan a la realidad bioenergética del ser humano.
- Describir los bloqueos energéticos. Sentido evolutivo, repercusiones y liberación consciente.
- Aprender técnicas para liberar bloqueos en los chacras: memorias del sistema de creencias familiares, del campo mórfico familiar, del campo mórfico de la zona de nacimiento, del campo del inconsciente colectivo humano, y más allá.
Contenidos
El taller es teórico práctico donde se alternarán la exposición oral con la aplicación de técnicas entre los asistentes al taller.
En el mismo taller se podrán trabajar aspectos de cada uno de los asistentes, entre ellos la liberación de los aspectos más limitantes del ser humano: miedo, culpa y frustración.