«Todo lo importante da un poco de miedo al principio» Reacción indicadora de su profunda afectación evolutiva al Ser.
ansiedad
Miedo al cambio
Apegados al fracaso de la felicidad
¿Sabíais que también podemos ser #adictos a la #infelicidad, a las #deudas, a las malas palabras, al #bulling, a la agresividad, a la carencia total, a la #culpa, al #miedo, al #desprecio, y a tantos despropósitos inimaginables?
Parece mentira ¿verdad?, pero científicamente está comprobado.
El miércoles 11 de febrero empieza la cuenta atrás, le vamos a dar «caña al #apego tóxico»
Si quieres saber más sigue el link:
https://omniareikiinstitute.com/liberate-del-apego-toxico/
Reiki para la INDECISIÓN
Esta posición de manos es para equilibrar y facilitar la integración de los procesos que estén activos tanto conscientes como inconscientes de tu pasado y que afectan en tu día a día, y te ayudará a pasar pagina con decisión, valor y seguridad.
La dificultad para tomar decisiones para afrontar la realidad que nos ha tocado vivir en este momento de nuestra experiencia vital también puede provenir de un desequilibrio energético tanto del primer chacra, como del chacra de la garganta. También del meridiano de vesícula biliar de acupuntura china que transita principalmente la parte lateral del cuerpo y que las principales funciones son: distribuir la energía vital a todos los órganos, controlar el equilibrio de las encimas digestivas, contribuye a la salud de los músculos y la vista.
La parte posterior del cuerpo así como la parte posterior de los chacras representa el pasado, el inconsciente, y la parte anterior el presente y la consciencia. Por eso, yo no recomiendo hacer Reiki a la parte posterior de los chacras sin saber como están por delante, ya que despertaríamos cosas que no podremos gestionar en nuestro presente consciente y produciríamos más bloqueo del que ya se hubiera manifestado.
Poniendo Energía Universal en los costados del cuerpo, ayudaréis a vuestra vesícula a mejorar sus funciones fisiológicas, así como energéticas y a vuestro cuerpo mental a integrar la información que hoy está dando vueltas en la cabeza y que te crea insomnio, depresión, miedo, ansiedad, o cualquier tipo de angustia anticipatoria.
¡ADIÓS A LA LAVADORA MENTAL!
Hoy taller gratuito:Reiki para el estrés cotidiano.
Taller: Aplicaciones de Reiki para el estrés, ansiedad, depresión.
Para todos lo públicos (además el practicante de Reiki aprenderá protocolos eficaces de imposición de manos para mejorar el desequilibrio del estrés).
Coste: Gratuito.
Lugar: c/ padilla 210 bajos Barcelona
Horario: 18.30 a 20.30
Link de interes: http://eguirao.wordpress.com/2012/04/22/reiki-para-el-estres-cotidiano/
Procesos de cambios y adaptabilidad con la técnica del Reiki
Afrontar miedos, ansiedad, estrés, pánicos… todo un reto evolutivo
El ser humano está expuesto constantemente a su entorno, y en la capacidad de adaptabilidad estará el éxito. Y hoy en día, con tantos cambios, creo que la técnica del Reiki puede jugar un papel importante en la sociedad moderna.
Las diferentes vicisitudes en que nos vemos expuestos franquean nuestros límites de la confortabilidad emocional y física. Esta alteración de nuestro equilibrio psico-afectivo determinará nuestras decisiones y acciones.
Nuestras reacciones impulsivas motivadas por el momento, no serán nunca la mejor opción, a no ser que realmente tengamos una prueba de vida o muerte.
A veces la mente y la emocionalidad reprimida nos pueden jugar alguna que otra mala pasada alterando la realidad y la objetividad, y con ello, el orden de prioridades reaccionales (físico-químicas) en las situaciones que experimentamos en el día a día.
Hay muchos factores personales e intrínsecos vinculados a las experiencias vivenciales del individuo que pueden vestir un suceso, aparentemente cotidiano para la mayoría, en algo visceral y traumático para otros.
Como hemos hablado de situaciones en el ámbito relacional, la capacidad de relajación y centramiento mental jugarán siempre a nuestro favor promoviéndonos objetividad y desapego.
Para ello, ¿qué podemos hacer desde la técnica del Reiki para conseguir afrontar mejor los retos vivenciales que nos propone nuestra siempre inquieta Alma?
A nivel sintomático, las señales de adaptación con el medio estresor pueden materializarse principalmente en forma de ansiedad de tipo adaptativo.
El estresor pueden ser los factores estresantes de la propia vida: problemas de pareja, de trabajo, económicos, de salud, familiares…etc ¡Ojo! si no atajamos el problema pronto y éste perdura en el tiempo, nos podemos ver inmersos en una problemática de salud un poco más compleja suscrita con el nombre de “Transtorno adaptativo” que nos obligaría a tener que hacer también psicoterapia.
Para ayudarnos a vehiculizar las primeras incomodidades del proceso adaptativo mediante la técnica del Reiki, hay varias opciones posibles.
Sesión de Reiki
Canalizaremos Reiki colocando una mano en el 7º chacra (Fontanela) y la otra en el 4º chacra (Plexo cardial) durante 3 minutos. Posteriormente pasaríamos a poner una mano en el tercer chacra (dos dedos por encima del ombligo) por delante y por detrás envolviendo todo el chacra durante 3min, luego pondremos la mano que estaba en la espalda en el segundo chacra (2 dedos por debajo del ombligo) 3 min, y acabaremos en la posición de manos del hueso Sacro los 3 últimos minutos.
Trabajo con el inconsciente
Cuando tratemos la zona tanto del 7º chacra como del 3º como del 2º, podemos proyectar mentalmente las frases: Yo estoy seguro/a, Yo soy capaz, Yo soy amor
Meridianos de Acupuntura
También aconsejaría tratarse con Reiki la zona de la muñeca interna y todo el antebrazo tanto interno como externo de ambos brazos por la connotación que tiene en los meridianos de acupuntura china, donde encontramos puntos como Yin wei (6MC) en la cara interna del antebrazo, que nos ayuda a regular nuestras hiperactividad en el trabajo, el Yangwei (5TR) en la cara externa del antebrazo, que nos ayuda a mejorar los síntomas ansiosos en procesos de adaptación al medio que nos encontremos.
Cambios conductuales
Recordar que el juicio que haga de la situación, entorno o persona promoverá que se pierda más o menos energía. El cuerpo energético reacciona automáticamente al juicio, así que si mi mente informa de que la situación o persona es “non grata”, automáticamente se bloquearán los chacras que correspondan al propio juicio.
Por ejemplo: Envidia – celos (2º chacra); Rabia – Ira – frustración (3º); miedo, preocupación (1º). Para que podamos corregir las alteraciones en los chacras durante la exposición a la situación traumática y no caer en reacciones desequilibradas producidas por la propia pérdida de energía del chacra afectado, es muy eficaz que durante la exposición a la situación tengamos las manos canalizando Reiki en los chacras que podrían verse afectados.
Así, si sé que tengo que hablar «aún» con alguien que me puede mermar mi autoestima, será importante ponerme las manos en los chacras 2 y 3, ya que serán los que se verán más mermados energéticamente, y su falta de energía podría embarcarme en acciones de tipo catatónico (no reaccionar aún teniendo que hacerlo para un posicionamiento o cambio) o reactivo -visceral.
Siempre recomiendo una visión holística (del griego ὅλος ; todo, entero, total) de la situación, no tan sólo que sea unidireccional.
Con esto quiero decir que si formo parte de una circunstancia también tengo parte implícita en ella, lo que me falta es saber cuál es.
Tendemos a echar balones fuera por el mero hecho de no soportar la circunstancia sumidos en la incomodidad de la misma.
Así que a revisar con nuestro fuero interno, porqué y qué me promueve esta experiencia vital envuelta en: persona, animal, afirmación, trato, circunstancia, problema social, familiar, amigo, compañero de trabajo, gobierno, país… será de vital importancia para su erradicación total. Yo sí que tengo la legitimidad de sentir lo que quiera sentir, por tanto, los catalizadores serán aquellos que me indiquen lo que ya no toca sentir.
Si no te molesta en demasía, si tu cuerpo mental, emocional y físico no te incomodan, no te preocupes antes de tiempo. Aquí podríamos aplicar la ya conocida frase “cuando toqué lo sabrás”.Ahora, si lo hacen, hay que empezar a tomar acciones paliativas a nivel físico y conductual.
Para hacer un trabajo más profundo, eficiente y definitivo con la técnica del Reiki, hay que plantearse la visión interior, y ello exige tiempo y dedicación a mi proceso evolutivo. Para todos aquellos que estáis dispuestos a afrontar los retos del alma, a finales de semana publicaré el articulo (las fases del cambio y protocolos de Reiki más eficaces) espero que os guste y que este parche como bien diría mi estimada Sara sea beneficioso para todo aquel que lo necesite. Por favor escribirme con los resultados, será nutritivo compartir.
Reiki para la ansiedad, estrés, depresión
La medicina alopática determina que el estrés es una respuesta a un estímulo interno o externo, que hasta cierto punto es necesario para mantenernos vivos. Estos estímulos, provocan una respuesta de estrés (lucha o huida) que nos preparan física y mentalmente para que podamos responder a situaciones complejas, situaciones que puedan incurrir en riesgo para nuestra existencia.
Nuestra biología responde mediante un efluvio de sustancias químicas que aumentan el ritmo cardíaco, la presión arterial, el metabolismo, todo se altera, se prepara para lo peor.
La principal problemática del estrés viene cuando es persistente y afecta a nuestro bienestar y a nuestra salud. Las situaciones más comunes que nos provocan estrés son; los cambios más trascendentales: casa, empleo, pareja, problemáticas con los hijos, muerte o pérdidas de seres queridos o las enfermedades.
Cuando nos exponemos constantemente a situaciones estresantes puede acabar desarrollándonos problemas físicos, psico-emocionales como la ya famosa ansiedad, acompañada de su hermana mayor la depresión en diferentes grados de profundidad, y más superficialmente las indigestiones, dolores musculares de todo tipo y problemas del corazón en toda su dimensión desde lo físico a lo sentimental.
Lógicamente el primer tratamiento anti-estrés es evitar todo lo que me lo provoca y empezar a trabajar la actitud con que afronto la situación, si no es posible o se está en el proceso, es recomendable realizar sesiones de Reiki para estimular la relajación de todo mi organismo antes y después de exponerme a la situación estresante, así como integrar todos los aspecto de mi que por algún motivo consciente o subconsciente me provoca esa reacción cuando estoy en la presencia de esa persona, circunstancia, institución, etc.
Cuando nos planteamos la palabra estrés, lleva incrustada otra que es el terrorífico, antisocial y por ello poco reconocido MIEDO, a pocos nos gusta reconocer que lo podemos llevar con nosotros, pero es más habitual de lo normal, y sin reconocerlo no podremos librarnos de nuestro exceso de estrés dañino. Aceptar es el primer paso.
Las situaciones de exposición al miedo o al estrés durante un periodo largo de tiempo pasan factura al cuerpo empeorando cualquier otra enfermedad anterior, y deteriora nuestro organismo prematuramente por un uso abusivo innecesario.
Las principales glándulas que se ven implicadas en el estrés son las glándulas suprarenales.
Tratamiento de Reiki
Un tratamiento general de todo el cuerpo será la mejor opción una vez al día hasta que mejore la situación. Insistiremos principalmente en la zona de las glándulas suprarrenales ubicadas en las bases de las costillas por la espalda por encima de las lumbares, – vamos, lo que les llamamos los riñones, para que liarse- quien no se a puesto en la posición de la Jarra más de una vez, – pensad en que momentos nos ponemos en la posición de la jarra-. También son de especial interés, las posiciones de manos del tratamiento básico que abarcan todo el espectro del ser humano como las aurículas (orejas) y las plantas de los pies.
Para los practicantes de Omnia Reiki, utilizamos los símbolos que potencian el auto estima como; Tathum, Mama, Nana principalmente. El reconocimiento del Tathum (energía paterna) y el amor incondicional materno del (Mama) junto a la limpieza de patrones de miedos infantiles con el ( Nana) puede ayudarnos a afrontar los retos psico-emocionales que nos deparará la vida, de una forma mucho más amable para nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Más información del Omnia Reiki en: www.omniareikiinstitute.com
Otros consejos
– Evitar comer en exceso, grasas y proteínas animales, cafes, te y alimentos grasos y fritos.
– Pasear por la naturaleza, en especial bosques y mar.
– La aromaterápia como la lavanda nos puede ayudar.
– Meditar, rezar
Y SOBRE TODO
Otros artículos que te pueden interesa: