Si asumes la responsabilidad de los sentimientos de otro, es como una deshonra para esa persona.
Obstaculizamos a su crecimiento y a que pueda aprender sus lecciones de vida.
Diana Cooper
emoción negativa
Responsabilidades emocionales
Eso también guarde? El recuerdo puede ser un verdugo o una salvación.
Hasta que no te pones, no te das cuenta del fondo de armario de recuerdos que tienes.
Como todo, hay que ir haciendo espacio y selección, limpieza de lo que ya no te vas a acordar jamás, y dejar espacio a todos aquellos recuerdos positivos que tendrás si los siembras cada día, claro, y que te ayudarán en algún ataque de nostalgia nutrinédote y calmando tu alma.
A nivel global, contra mejores recuerdos tengas mayor será tu felicidad y tu salud.
Quitale atención a todo aquello que te provoca mal estar- a no ser, que por algún motivo quieras sentirte mal, claro, entonces sigue hasta que consideres-.
Recordar cosas que nos han hecho daño tiene su que fisiológico como sistema de defensa, si guardas muchos de estos constantemente, acabarás pensando que todo y todos están en tu contra.
Reflexionar sobre que lo que veo incluso lo que oigo pasa por lo que pienso, es muy útil– es decir, interpretamos las cosas en función de la predeterminación de la información que existe en nuestro cerebro- por tanto, puede abrir la duda a la reacción espontánea, tanto de puertas hacia fuerta, como principalmente de puertas hacia adentro, que son las que más daños acaban creando.
La tendencia de guardar lo malo es automático, fisiológico e instintivo, casi incontrolable y además queda gravado a fuego en cada una de las células de tu cuerpo.- pero todo, todo es tan malo?
El cuerpo no decide lo que es bueno o malo, lo decidimos nosotros.
Para los recuerdos positivos que también los hay, habrá que esforzarse un poco más, buscarlos y lo más importante mantener sus resonancias en el día día.
El recuerdo puede ser un verdugo o una salvación, tu decides.