• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Omnia Reiki Institute

¿Quieres conocer técnicas o mejorar tus tratamientos en Reiki?

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Fundador
    • Omnia Reiki Institute
    • Obra Social
    • Comunicado a la comunidad Reiki
    • Qué es Omnia Reiki
    • Nuestros alumnos
      • Entidades
      • Terapeutas
      • Formadores
    • Congresos y publicaciones
  • Cursos
  • Online
  • Sesiones Reiki
  • Gratis
  • Retiro
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto

miedo

8 verdades que frustran al ego

11 febrero, 2016 por Ernest Guirao Deja un comentario

  1. El dolor del ego es que sabe que nunca podrá llegar al amor incondicional.
  2. El dolor del ego es la conciencia de sus limitaciones, y sus miedos frente a la divinidad que habita junto a él.
  3. El dolor del ego es que en el fondo sabe, que el amor de la divinidad le permite existir.
  4. El miedo del ego es su propia ilusión, que la divinidad actúe con él, cómo él piensa de ella.
  5. La ignorancia del ego es la verdad de la divinidad, la compasión y amor incondicional.
  6. La frustración del ego es que sabe que nunca podrá competir, superar ni erradicar a la fuente del amor universal que habita junto a él.
  7. El dolor del ego es recordar que tan sólo fue un trampolín de dualidad y sufrimiento temporal para que la conciencia de ser humano, recordara, reconociera y se re-conectara con la Divinidad.
  8. El miedo fundamental del ego es a la fusión final con la divinidad, su origen y final.

Ernest Guirao

bandera blanca2

Archivado en: Comentarios, observaciones, ideas, reflexiones..., Crecimiento, Espiritualidad, Frase del día, Varios Etiquetado como: Amor Incondicional, divinidad, ego, Ernest Guirao, frustración, miedo, rabia

Miedo al cambio

7 febrero, 2015 por Ernest Guirao Deja un comentario

«Todo lo importante da un poco de miedo al principio» Reacción indicadora de su profunda afectación evolutiva al Ser.

image

Archivado en: Crecimiento, Frase del día Etiquetado como: ansiedad, cambio, miedo, pánico

Sesión de Reiki para el miedo

10 marzo, 2014 por Ernest Guirao Deja un comentario

Los miedos son los bloqueos que más afectan la entrada y mantenimiento de nuestra energía vital.

Las sensaciones de miedos varios, y principalmente asociados a la subsistencia física nos mostrarán un bloqueo en el primer chacra (muladhara) así como una afectación energética en la  pareja de meridianos de medicina tradicional china  Riñón – Vejiga, manifestándose también desequilibrios asociados a los órganos.

Las posiciones de manos más efectivas para mejorar estos desequilibrios energéticos y conseguir que se estabilice la energía y con ello los procesos mentales que nos provocan la experiencia estresante del miedo son las siguientes:

20130520_12543820130520_125559 20130520_12562520130520_131406

Si hay miedo a la supervivencia física, de forma consciente o inconsciente estamos validando situaciones equivalentes.

Equilibra tu energía personal en los centros de energía y meridianos energéticos, y verás como las sensaciones desaparecen y con ello todas las circunstancias que validan las percepciones que estás experimentando de forma consciente o inconsciente en tu entorno más directo.

 

Equilibra tu energía y se equilibrará tu materia.

 

 

 

Próximos cursos de Omnia Reiki:

https://omniareikiinstitute.com/cursos/agenda-de-cursos/

Archivado en: Protocolos de tratamiento, Reiki Etiquetado como: miedo, miedos y reiki, primer chakra, reiki, riñón, sesión de reiki, sesión de reiki para el miedo, tratamientos de reiki, vejiga

Reiki para la INDECISIÓN

4 febrero, 2014 por Ernest Guirao 2 comentarios

Image¡ADIÓS A LA INDECISIÓN!

Esta posición de manos es para equilibrar y facilitar la integración de los procesos que estén activos tanto conscientes como inconscientes de tu pasado y que afectan en tu día a día, y te ayudará a pasar pagina con decisión, valor y seguridad.

La dificultad para tomar decisiones para afrontar la realidad que nos ha tocado vivir en este momento de nuestra experiencia vital también puede provenir de un desequilibrio energético tanto del primer chacra, como del chacra de la garganta. También del meridiano de vesícula biliar de acupuntura china que transita principalmente la parte lateral del cuerpo y que las principales funciones son: distribuir la energía vital a todos los órganos, controlar el equilibrio de las encimas digestivas, contribuye a la salud de los músculos y la vista.

La parte posterior del cuerpo así como la parte posterior de los chacras representa el pasado, el inconsciente, y la parte anterior el presente y la consciencia. Por eso, yo no recomiendo hacer Reiki a la parte posterior de los chacras sin saber como están por delante, ya que despertaríamos cosas que no podremos gestionar en nuestro presente consciente y produciríamos más bloqueo del que ya se hubiera manifestado.

Poniendo Energía Universal en los costados del cuerpo, ayudaréis a vuestra vesícula a mejorar sus funciones fisiológicas, así como energéticas y a vuestro cuerpo mental a integrar la información que hoy está dando vueltas en la cabeza y que te crea insomnio, depresión, miedo, ansiedad, o cualquier tipo de angustia anticipatoria.
¡ADIÓS A LA LAVADORA MENTAL!

Archivado en: Reiki en el día a día Etiquetado como: ansiedad, anticipación, depresión, falta de autoestima, indecisión, insomnio, lavadora mental, miedo, reiki y la deción, tomar decisiones correctas

Actividades previstas para el mes de Febrero

24 enero, 2014 por Ernest Guirao Deja un comentario

Hola a todas/os

 Días 1 y 2 de Febrero se realizará el curso Omnia Reiki N2.
Horarios: Sábado de 10.00 a 20.00 con paradas para comer, y domingo 10.00h a 14.00h.
* Recordad que el que ya haya hecho el curso, pero quiera venir a repetir la experiencia y refrescar conceptos, está invitado, así como los formadores que quieran presenciar el curso para tomar experiencia y notas.
 
más información clica aquí

 
Día 16 de febrero  Introducción a los Guías espirituales.
Horarios: Domingo de 10.00 a 20.00 con paradas para desayunar y comer.
* Aquellos que quieran volver a repetir la experiencia ya vivida pueden hacerlo avisando previamente para verificar el aforo.
 
Día 18 de febrero Curso » Libérate del apego» 
Horario: 18.30 a 21.30
+Tras el éxito del primer curso y ya que mucha gente se quedó sin plaza, abrimos un nuevo curso.
más información clica aquí
 
Día 28 de Febrero y 1 de Marzo Omnia Reiki N1
Horario: Viernes 18.30h a 21.30h y Sábado de 10.00h a 20.00h
* Recordad que el que ya haya hecho el curso, pero quiera venir a repetir la experiencia y refrescar conceptos está invitado, así como los formadores que quieran presenciar el curso para tomar experiencia y notas.
más información clica aquí

Archivado en: Varios Etiquetado como: apego, curso, emoción, frustración, miedo, Omnia, rabia, reiki guías espirituales

¿Es malo enfadarse? ¿O es inevitable?

12 junio, 2013 por Ernest Guirao Deja un comentario

enfadoLa rabia y el enfado pueden también convertirse en nuestro aliado.
Todos hemos probado la miel ácida del enfado, la ira y la rabia, tanto externamente como internamente.
En ambos casos nos acerca a la enfermedad, y a estar desconectados de nuestra esencia más trascendida y con ello, de vivir en paz y felicidad.

La rabia, en su parte más productiva, nos puede motivar y activar a hacer cosas o a tomar decisiones.
Entonces, ¿es malo enfadarse? ¿Es inevitable?
Bueno… podemos llegar a pensar que es imposible no enfadarse, y en cierto modo, estaríamos en lo cierto.

Pero… ¿qué pasa cuando ya empiezas a ser consciente de la inutilidad del enfado emocional y quieres trascenderlo…?

Aquí tienes 4 puntos básicos para afrontar los envites más emocionales y rabiosos del ego miedoso:

  1. Aceptar y reconocer tu tendencia al enfado y tus miedos.
  2. Decide cambiar buscando estrategias que te ayuden a eliminar y canalizar de una forma no dañina esas explosiones emocionales (escribir, correr, pintar, darle a unos cojines, respirar y respirar y respirar…)
  3. Quiérete aún más por tu consciencia y voluntad de cambio.
  4. Utilizar el Amor Incondicional y Tolerancia como bálsamo para tu alma inquieta de miedos y dudas.

Y recuerda que todo pasa, que nada perdura para siempre. Que yo tengo las mismas oportunidades de ser igual de guap@, capaz, inteligente que cualquiera ya que quien validará esa capacidad seré YO.

Póntelo fácil.

Archivado en: Comentarios, observaciones, ideas, reflexiones..., Crecimiento Etiquetado como: aceptar, Amor Incondicional, cabreo, consciencia, correr, enfado, escribir, miedo, miedos, pintar, rabia, rabieta, reconocer, tolerancia, voluntad, voluntad de cambio

Elegir, dudas, miedo, errar, acertar…

18 mayo, 2013 por Ernest Guirao Deja un comentario

Cada experiencia ayuda a aclarar un deseo
«Abraham»

Archivado en: Botiquín emocional, Espiritualidad, Frase del día Etiquetado como: deseo, dudas, error, miedo

Mejor vivir sin miedo

26 febrero, 2013 por Ernest Guirao Deja un comentario

El miedo lo paraliza todo, pero si hay miedo, también hay sus opuestos: amor incondicional, compasión, perdón, en el otro lado de la balanza.

Cambiando las cargas de la balanza de la atención conseguiremos vencer.

Siempre hay una luz detrás de cualquier oscuridad, por muy oscura y grande que parezca, siempre tiene su opuesto de igual tamaño. Generando más luz desenmascararemos la oscuridad, y podremos entonces promover objetivamente actitudes de cambio, de nuevos posicionamientos, arropando siempre nuestras actividades, bajo el manto de la compasión hacia aquellas zonas más oscuras de nuestra personalidad. Sino, no habremos entendido nada de su principal función.

Hay que encender la luz del  Maestro corazón para encontrar nuevas perspectivas de nuestra realidad, todo está junto, todo es uno, miedo y amor comparten el mismo espacio, deja de juzgarlos e intentar separarlos. Son en el fondo luz divina, propuestas evolutivas para nuestra alma.

Deja de resistirte, acéptalo lo antes posible y se acabará el dolor antes de lo que te imaginas, no juzgues el proceso, ni el cómo se resolucionará,  sino sólo da las gracias por que ya se ha transformado este miedo, y se ha convertido en más energía vital para  la evolución de mi alma, ya forma parte de mi en forma productiva, y ya no obstruye mi evolución.

Archivado en: Botiquín emocional, Crecimiento Etiquetado como: Amor Incondicional, ascensión, crecimiento personal, evolución espiritual, miedo, superación, transformación evolutiva

Procesos de cambios y adaptabilidad con la técnica del Reiki

19 diciembre, 2012 por Ernest Guirao Deja un comentario

Afrontar miedos, ansiedad, estrés, pánicos… todo un reto evolutivo

El ser humano está expuesto constantemente a su entorno, y en la capacidad de adaptabilidad estará el éxito. Y hoy en día, con tantos cambios, creo que la técnica del Reiki puede jugar un papel importante en la sociedad moderna.

adaptabilidadLas diferentes vicisitudes en que nos vemos expuestos franquean nuestros límites de la confortabilidad emocional y física. Esta alteración de nuestro equilibrio psico-afectivo determinará nuestras decisiones y acciones.

Nuestras reacciones impulsivas motivadas por el momento, no serán nunca la mejor opción, a no ser que realmente tengamos una prueba de vida o muerte.

A veces la mente y la emocionalidad reprimida nos pueden jugar alguna que otra mala pasada alterando la realidad y la objetividad, y con ello, el orden de prioridades reaccionales (físico-químicas) en  las situaciones que experimentamos en el día a día. 

Hay muchos factores personales e intrínsecos vinculados a las experiencias vivenciales del individuo que pueden vestir un suceso, aparentemente cotidiano para la mayoría, en algo visceral y traumático para otros.

Como hemos hablado de situaciones en el ámbito relacional, la capacidad de relajación y centramiento mental jugarán siempre a nuestro favor promoviéndonos objetividad y desapego.

Para ello, ¿qué podemos hacer desde la técnica del Reiki para conseguir afrontar mejor los retos vivenciales que nos propone nuestra siempre inquieta Alma?

A nivel sintomático, las señales de adaptación con el medio estresor pueden materializarse principalmente en forma de ansiedad de tipo adaptativo.

flexibilidadEl estresor pueden ser los factores estresantes de la propia vida: problemas de pareja, de trabajo, económicos, de salud, familiares…etc  ¡Ojo! si no atajamos el problema pronto y éste perdura en el tiempo, nos podemos ver inmersos en una problemática de salud un poco más compleja suscrita con el nombre de “Transtorno adaptativo” que nos obligaría a tener que hacer también psicoterapia.

Para ayudarnos a vehiculizar las primeras incomodidades del proceso adaptativo mediante la técnica del Reiki, hay varias opciones posibles.

Sesión de Reiki

Canalizaremos Reiki  colocando una mano en el 7º chacra (Fontanela) y la otra en el 4º chacra (Plexo cardial) durante 3 minutos. Posteriormente pasaríamos a poner una mano en el tercer chacra (dos dedos por encima del ombligo) por delante y por detrás envolviendo todo el chacra durante 3min, luego pondremos la mano que estaba en la espalda en el segundo chacra (2 dedos por debajo del ombligo) 3 min, y acabaremos en la posición de manos del hueso Sacro los 3 últimos minutos.

Trabajo con el inconsciente

Cuando tratemos la zona tanto del 7º chacra como del 3º como del 2º, podemos proyectar mentalmente las frases: Yo estoy seguro/a, Yo soy capaz, Yo soy amor

Meridianos de Acupuntura

También aconsejaría tratarse con Reiki la zona de la muñeca interna y todo el antebrazo tanto interno como externo de ambos brazos por la connotación que tiene en los meridianos de acupuntura china, donde encontramos puntos como Yin wei (6MC) en la cara interna del antebrazo, que nos ayuda a regular nuestras hiperactividad en el trabajo, el Yangwei (5TR) en la cara externa del antebrazo, que nos ayuda a mejorar los síntomas ansiosos en procesos de adaptación al medio que nos encontremos.

Cambios conductuales

Recordar que el juicio que haga de la situación, entorno o persona promoverá que se pierda más o menos energía. El cuerpo energético reacciona automáticamente al juicio, así que si mi mente informa de que la situación o persona es “non grata”, automáticamente se bloquearán los chacras que correspondan al propio juicio.

Por ejemplo: Envidia – celos (2º chacra); Rabia – Ira – frustración (3º); miedo, preocupación (1º). Para que podamos corregir las alteraciones en los chacras durante la exposición a la situación traumática y no caer en reacciones desequilibradas producidas por la propia pérdida de energía del chacra afectado, es muy eficaz que durante la exposición a la situación tengamos las manos canalizando Reiki en los chacras que podrían verse afectados.

Así, si sé que tengo que hablar «aún» con alguien que me puede mermar mi autoestima, será importante ponerme las manos en los chacras 2 y 3, ya que serán los que se verán más mermados energéticamente, y su falta de energía podría embarcarme en acciones de tipo catatónico (no reaccionar aún teniendo que hacerlo para un posicionamiento o cambio) o reactivo -visceral.

Siempre recomiendo una visión holística (del griego ὅλος ; todo, entero, total) de la situación, no tan sólo que sea unidireccional.  

Con esto quiero decir que si formo parte de una circunstancia también tengo parte implícita en ella, lo que me falta es saber cuál es.

Tendemos a echar balones fuera por el mero hecho de no soportar la circunstancia sumidos en la incomodidad de la misma.

sentimientosAsí que a revisar con nuestro fuero interno, porqué y qué me promueve esta experiencia vital envuelta en: persona, animal, afirmación, trato, circunstancia, problema social, familiar, amigo, compañero de trabajo, gobierno, país… será de vital importancia para su erradicación total. Yo sí que tengo la legitimidad de sentir  lo que quiera sentir, por tanto, los catalizadores serán aquellos que me indiquen lo que ya no toca sentir.

Si no te molesta en demasía, si tu cuerpo mental, emocional y físico no te incomodan, no te preocupes antes de tiempo. Aquí podríamos aplicar la ya conocida frase “cuando toqué lo sabrás”.Ahora, si lo hacen, hay que empezar a tomar acciones paliativas a nivel físico y conductual.

Para hacer un trabajo más profundo, eficiente y definitivo con la técnica del Reiki, hay que plantearse la visión interior, y ello exige tiempo y dedicación a mi proceso evolutivo. Para todos aquellos que estáis dispuestos a afrontar los retos del alma, a finales de semana publicaré el articulo (las fases del cambio y protocolos de Reiki más eficaces) espero que os guste y que este parche como bien diría mi estimada Sara sea beneficioso para todo aquel que lo necesite. Por favor escribirme con los resultados, será nutritivo compartir.

Archivado en: Protocolos de tratamiento, Reiki Etiquetado como: adaptabilidad, adaptación, ansiedad, cambios, cambios conductuales, chacras, estres, fobias, frases, miedo, miedos, pánico, sesión de reiki, subconsciente, tratamiento de reiki

Nunca conseguirás aquello que critiques

7 septiembre, 2012 por Ernest Guirao Deja un comentario

envidia mujeresA simple vista parece una incoherencia querer conseguir lo que criticamos, ¿no? Porque para eso lo criticamos y lo menospreciamos, ¿verdad? A veces parece que lo quieres hacer peor para no desearlo más…

Yo también pensaba lo mismo, pero a veces no es todo lo que parece.

Cuando entramos en esta espiral negativa es posible que estemos sufriendo una cierta nebulosa emocional de carencia respecto a lo que criticamos que nos hace ser crueles entre nuestras pieles, y permitimos despertar el demonio débil y criticón que habita en nuestro interior en forma de gruñido, mueca, resoplido, miradas desafiantes o desplante pintoresco. Sólo hay que estar atento y lo desenmascararemos.

«Qué forma más extraña de querer conseguir las cosas que deseáis los humanos», diría mi amigo extra E.T.

Seguiría diciéndome: «No podéis conseguir aquello que en vosotros está anclada la creencia que es malo por su formato, o principalmente por su mensajero. Y son los prejuicios al mensajero lo que os separa del deseo final, pequeño saltamontes»; y se reiría entre labios.

Pero quién no ha visto a alguien con algo que le guste. Y a veces, lo primero que te salta en la pantalla mental es un juicio hacia el mensajero del objeto deseado: morenaz@, bolsazo, peluco (reloj), cochazo con abuelete y rubia en el asiento del copiloto…

envidiaEs cierto que a veces, cuando pasa por nuestro lado una estrella fugaz humana, nos resuena algo en nuestro interior como celos, envidia, rabia o frustraciones, y como te pille con el día tonto y no te controles, acaba por hundirte en la miseria, porque vas empalmando todos los agravios del día, la semana o el año, y tiene la culpa el mensajero que se cruzó esta mañana contigo mostrando su encantador estilazo a la última, ya sea casual o hippie, la pareja abrazándose y besándose caramelosamente en la misma calle, la familia perfecta, etc. Y tú con estas actitudes, programándote negativamente.

Con estas perspectivas emocionales que nos evoca  lo que en el fondo deseamos, ¿cómo lo vamos a incorporar a nuestra vida? es imposible.

Es imposible pensar ni un instante porque automáticamente nos saltará la (App) aplicación que tenemos instalada de serie frustración – rabia, y entonces empezaremos a atacar a nuestro propio deseo, canalizando nuestra mala energía hacia el mensajero.

Pero entonces nos tenemos que repetir que: “Il messaggero non é importante». Lo importante de verdad es el MENSAJE.

Mi amigo extra E.T siempre me dice que: «para conseguir lo que quieres antes debes amarlo y reconocerlo». 

Entonces, ¿entiendo que si reconocemos al mensajero como tal y nos colocamos en resonancia positiva disfrutando de lo que nos llama la atención de él, entraremos en la espiral positiva que ayudará a acercarnos un poco más a lo que nos llama la atención de él? ¿Resonar positivamente hacia nuestro deseo? Uff, no sé si lo conseguiré. Pensar en el mensajero sí es lo que veo.

seguir tu propia luzPero lo que sí sé por experiencia, amigos, es que en un Universo de característica expansiva – contractiva (como un acordeón, una goma de la cinturilla o de pollo, que si la estiras demasiado jugando puedes acabar sacándote un ojo) es muy importante lo que piensas y sientes porque es lo que atraes. Así que entiendo lo absurdo que es darle tanta importancia al mensajero, y más si LA ACTITUD HACIA Él va a interferir mis realizaciones materiales, sentimentales o espirituales.

Si tengo la suerte de cruzarme con alguien que tenga algo que yo anhele (desee) ya sé lo que tengo que hacer (y no es robárselo, eh?). Saber que pronto lo tendré entre mis manos si reconozco y me centro en el mensaje, y dejo tranquilo al mensajero.

Nuestros prejuicios nos alejan de nuestros anhelos (deseos). La pena es que no nos podemos morder el cerebro como la lengua…Los pensamientos tienen un peso muy importante en nuestra realización, estado de bienestar y felicidad…pero como no se ven, no les damos la importancia que tienen. Recordad: Somos lo que pensamos y sentimos.

Archivado en: Comentarios, observaciones, ideas, reflexiones..., Crecimiento Etiquetado como: aceptar, amar, anhelos, celos, culpa, desear, deseos, envidia, frustración, mensaje, mensajero, miedo, rabia, universo

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Barra lateral primaria

Aprende a potenciar tu PERCEPCIÓN ENERGÉTICA

Despierta tu conciencia energética a través de este curso de 4 sesiones en las que te acompañaré a que te descubras más allá de la piel

© 2019 Omnia Reiki Institute.

Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia. Al usarlo, aceptas el uso de las mismas. Cerrar Reject Más Información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado