• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Omnia Reiki Institute

¿Quieres conocer técnicas o mejorar tus tratamientos en Reiki?

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Fundador
    • Omnia Reiki Institute
    • Obra Social
    • Comunicado a la comunidad Reiki
    • Qué es Omnia Reiki
    • Nuestros alumnos
      • Entidades
      • Terapeutas
      • Formadores
    • Congresos y publicaciones
  • Cursos
  • Online
  • Sesiones Reiki
  • Gratis
  • Retiro
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto

paternidad

La depresión de papá podría afectar la conducta de los niños

3 marzo, 2012 por Ernest Guirao Deja un comentario

Según un estudio, el desempleo y la depresión con frecuencia van de la mano

Imagen de noticias HealthDay

 Los niños con un papá deprimido son más propensos a mostrar problemas emocionales o conductuales, halla una investigación reciente.

La mayor parte de las investigaciones anteriores se han enfocado en las mamás deprimidas y el impacto negativo de su depresión en los niños, según investigadores de la Facultad de Medicina de la NYU.

Más de 7,200 familias de EE. UU. participaron en este estudio. Alrededor del 25 por ciento de los niños con mamás y papás que mostraban síntomas de depresión tenían problemas emocionales o conductuales. Alrededor del 15 por ciento de los niños cuyos papás tenían síntomas depresivos y 20 por ciento de los niños cuyas mamás tenían síntomas depresivos mostraban problemas emocionales o conductuales.

Alrededor del 6 por ciento de los niños cuyos padres no tenían síntomas de depresión presentaban problemas emocionales o conductuales.

Los hallazgos iluminan «la urgente necesidad de reconocer el papel de los papás en las vidas de sus hijos y familias», aseguró en un comunicado de prensa de la universidad el autor líder del estudio, el Dr. Michael Weitzman, profesor de pediatría y medicina ambiental.

El estudio aparece en la edición en línea del 23 de febrero de la revista Maternal and Child Health Journal.

Según el estudio, alrededor del seis por ciento de los papás mostraban síntomas de depresión. Los factores asociados con la depresión en los papás incluían vivir en la pobreza, vivir con un hijo que tenía necesidades especiales, vivir con una esposa o pareja que estaba deprimida y tener una mala salud física. El predictor más potente de depresión en los papás fue el desempleo. Los papás desempleados tenían 6.5 veces más probabilidades de estar deprimidos.

Esto es particularmente importante dado el alto índice actual de desempleo, anotaron los investigadores.

«Los papás desempeñan papeles profundamente importantes en las vidas de sus hijos y familias, y con demasiada frecuencia se ven olvidados en nuestros esfuerzos por ayudar a los niños. Esperamos que estos nuevos hallazgos resulten útiles en los esfuerzos tan necesarios por desarrollar estrategias para identificar y tratar al gran número de papás que están deprimidos», señaló Weitzman en el comunicado de prensa.

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTE: NYU Langone Medical Center, news release, Feb. 24, 2012

HealthDay
(c) Derechos de autor 2012, HealthDay

Archivado en: Botiquín emocional, Crecimiento Etiquetado como: antidepresivos, cuidados de los niños, depresión, infancia, papá, paternidad

Barra lateral primaria

Aprende a potenciar tu PERCEPCIÓN ENERGÉTICA

Despierta tu conciencia energética a través de este curso de 4 sesiones en las que te acompañaré a que te descubras más allá de la piel

© 2019 Omnia Reiki Institute.

Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para asegurarte una mejor experiencia. Al usarlo, aceptas el uso de las mismas. Cerrar Reject Más Información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado